Poemas de ROSA RUIZ GISBERT
                                                                         Accésit del Ayuntamiento de Loja en Septiembre 2005                                                     
                                               FUEGO
                                    No puedo ver los árboles
                                    que el paisaje perforaron negras
arañas
                                    y todo permanece enmudecido
                                    después del aquelarre de las llamas.
                                    Puedo aún asomarme a las vertientes
                                    -a cenicienta media luz-
                                    y
obtener el don de las lágrimas
                                    sin
que pájaros emprendan el vuelo.
                                    En la tarde azotada de tristeza
                                    se eleva como un lamento frío
                                    que condena la muerte de lo verde.
Y O
                                    Ha llovido mucho sobre mi infancia
                                    y es un desorden si me miro al
espejo
                                    en esta imagen nueva
                                    de piel marchita y ojeras de otoño.
                                    Cualquier día asomará un temblor
                                    y yo volveré la cabeza altiva
                                    y posaré los ojos sobre un libro
                                    del que apenas sabré el contenido.   
LA  CULPA
                                    El alma se inquieta vanamente
                                    mientras va esculpiendo su forma.
                                    Inventa
sin descanso una culpa
                                    sin tener piedad de ella misma,
                                    negándose el silencio y la quietud
                                    sólo por tomar en serio palabras sin
importancia.
RECORDAR
                                    Hacer memoria es volver al laberinto
                                    de un provinciano jardín,
                                    un aroma de celindas y de niños
pequeños
                                    -esas voces atipladas-,
                                    el
azufre en los racimos
                                    y
la ardiente orilla del verano.
TUS  MANOS
                                    Como quien dice ángeles
                                    son tus manos sobre el libro
                                    palomas zuritas que aletean.
                                    Abres los ojos al sueño que
descubres
                                    y que de gozo te llena.
                                    Todo lo viejo olvidado,
                                    todo el dolor en sus límites.
                                    Abrir los ojos te era necesario
                                    para reconocerte en la historia que
lees.
MITADES
                                    Arrastrar la nostalgia
                                    por todos los contornos
                                    cada domingo y vuelta atrás.
                                    Como
partida en dos mitades:
                                    una que lleva alegría al centro,
                                    otra donde espera la noche
interminable.       
RECUERDO
                                    Porque así te recuerdo:
                                    tus
ojos dos estanques persuasivos
                                    destrenzando
enigmas;
                                    tu
voz un son de arenas vivas
                                    convidando al vuelo;
                                    tu cuerpo dulcemente extasiado
                                    ofreciéndose de pronto
                                    como una brisa tenue.
TU  MIRADA
                                    Ahora que amanece, amor,
                                    para la duda y también para el
llanto
                                    el corazón se ensancha con el día
                                    y tu mirada es una mar pintada
                                    como una playa donde no estuvimos,
                                    una mar gris perla con su jábega
                                    adonde volver si aparece la
nostalgia.
ÍNTIMO
                                   Desnúdame
al atardecer
                                   donde
los pájaros ciegos inmóviles
                                   sobre
la colcha adamascada.
                                   Llévame
al país del norte del deseo
                                   y
me acomodaré al hueco de tu mano
                                   mientras
la noche cae y se eterniza
                                   el
pañuelo rojo sobre la lámpara.
GATA
                                   Mansamente
se me enreda en las piernas
                                   y
me derrota su  mirada densa
                                   que
al sosiego invita.
                                   La
luz del ventanal ocres derrama
                                   y
mi mano de niña
                                   se
afana en su atigrado pelaje
                                   de
animal en la sombra.
EL  ÁRBOL
                                   Aquí
yace el árbol quebrado
                                   de
verde fulgor perseverante
                                   testimonio
de otros días.
                                   El
vaho del otoño se derrama
                                   y
estalla de luz entre las hojas
                                   que
van a morir cuerpo a cuerpo.
EL  RÍO
                                   Miro
los ateridos lirios de la rivera
                                   y
vacilan en este instante mío
                                   los
pies asentados en el embarcadero
                                   porque
una isla invita a la esperanza
                                   y
el retorno ahoga la voz oscuramente.
                                   No
alcanzaré a decir mi nombre
                                   antes
de que me anegue en tu río.
LA  NOCHE
                                   Algo
trama la noche en su cielo propio.
                                   Oscilan
las enredaderas al viento
                                   y
embriaga el olor de los jazmines.
                                   Un
perro ladra a la luna.
                                   En
la terraza
                                   el
esplendor de tu presencia.
MEMORIA
                                   Me
estremece el crujido de tus hojas,
                                   recordado
noviembre;
                                   el
perfume que sorprende en las esquinas
                                   y
la fruta ácida del otoño.
                                   Cautiva
la memoria
                                   vuelvo
al laberinto de mis horas de niña
                                   por
calles olvidadas
                                   por
pasos que antaño anduve
                                   mucho
antes de encontrarte
                                   y
que me encendieran los fuegos de San Telmo.
NOVIEMBRE
                                   Esta
tarde de octubre en que los ramos
                                   invitan
a penetrar en su hueco
                                    y nos guiñan los
crisantemos cómplices;
                                   esta
tarde que oculta la luz antes de tiempo
                                   como
una señal distante,
                                   nos
advierte del arribo esperado
                                   de
noviembre y su día de difuntos.
MUSEO
                                    Volver a tus estancias
nobles
                                   donde
el universo es un sitio propio
                                   que
crece conforme a mis pasos,
                                   donde
el silencio es apenas quebrado
                                   y
el gozo verdea como el árbol
                                   que
se yergue, al socaire de un  Velázquez.
     PRIMAVERA
                                   Ella
percibió los pasos breves
                                   en
un rincón al sol
                                   sobre
el altar de las muñecas.
                                   El
aire tenía un trajín de polvo
                                   un
soplo como de vida nueva
                                   que
doraba su blusa.
                                   Quién
pudiera volar sobre ese fulgor
                                   y
ascender y asomarse al mundo.
F R Í O
                        Nada sino los montes
                                   y
un mar sonámbulo
                                   romperá
los espejos.
                                   Como
un dedo que rozara
                                   es
el soplo frío de diciembre.
                                   Hay
una vibración en el aire
                                   un
silencio de música
                                   y
un viento repentino 
                                   que
naufraga en las esquinas.   
INSOMNIO
                                   Hay
en la noche un rostro
                                   como
un agua remota
                                    equidistante de los sueños
                                   calcinadas
piedras en la almohada
                                   y
una cólera que se enfría
                                   en
submarinas formas.
                                   Avanzo
por las horas quietas
                                   inventando
fantasmas
                                   y
pequeños dioses oscuros.
DELIRIO
                                   La
fuente, un amigo, la palabra,
                                   en
la lengua un sabor de ajonjolí
                                   y
un espeso sueño verde
                                   sobre
los párpados.
                                   Se
posa el sol y los blancos chorros
                                   son
como un agua honda que cae
                                   una
luz temblorosa
                                   que
delirios levanta
                                   bajo
la clara sombra
                                   de
los que a la noche pertenecen.
A M O R
                                   Desnuda
derramo mi cántaro
                                   como
un amanecer o un nacimiento
                                   que
al otro lado de la noche me llevara.
                                   Puerta
que se abre a pronombres enlazados
                                   como
estrella de un mar ciego
                                   cuando,
amor, me deshabitas.
INVIERNO
                                   Cómo
cruzan las nubes
                                   con
aquel viento de invierno
                                   el
abanico olvidado
                                   la
luz de la vela encendida
                                   y
el peso de la lluvia en los geranios.
OTOÑO
                                   La
ciudad se borra en seda malva
                                   seda
del cielo en retales.
                                   El
sigilo del mar es una hilandera
                                   que
teje neblinas desvaídas.
                                   El
viento rasga suavemente
                                   todas
las costuras y se adentra
                                   por
la playa hasta encontrar
                                   las
mustias hojas de los árboles.
PALABRAS
                                   Recordar
cómo nombrabas tú las cosas.
                                   Tus
palabras como agua sonaban,
                                   como
agua que hablara en la noche,
                                   agua
que fulge y pasa
                                   por
los ríos de mis días.
EL  FINAL
                            Pasaron los años y los amantes
                                    los ríos pasaron
                                    con su luz estremecida.
                                    Porque todo llega demasiado pronto
                                    a qué engañarnos
                                    y porque, aún con la esperanza,
                                    la fatiga existe.
M  A  R
                        Como
piedra en las orillas
                        percibo
tu oleaje.
                        Codicio
los espejos en fuga
                        del
mar y sus misterios.
                        Y
en la quietud de la tarde
                        quisiera
ser una pequeña barca
                        con
el viento de favor.
JACARANDÁS
                        Me
he acercado
                        al
abrigo de los matorrales.
                        Por
el camino angosto
                        avanzan
las muchachas
                        mientras
cae la lluvia
                        ligeramente
morada
                        de
las jacarandás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario